El hilo del toreo (I): Morante de la Puebla

Anya Bartels "Aunque el toreo está en continúa reinvención para adaptarse a las exigencias de los públicos y a las cambiantes condiciones de los toros que se lidian en cada época, existe un hilo invisible que recorre toda su historia desde arriba hasta abajo. Es el hilo del toreo [...] Un hilo que subyace debajo de formas, modas, épocas, tiempos y modos. Un hilo sutil e invisible, como la técnica de los toreros artistas, pero muy resistente. Tan resistente que nunca se rompe" . Con estas palabras iniciales de José Morente, queda sintetizada la teoría creada por el crítico hispano-mexicano Carlos Fernández y López-Valdemoro, también conocido como José Alameda . Fallecido en 1990, con mayor reconocimiento, injustamente, en Latinoamérica que en España, jamás pudo observar a las figuras del toreo actual (exceptuando a Ponce y de novillero), pero, con unos cuantos siglos de historia a cuestas, la tauromaquia a pie descansa sobre esta sabia sentencia de Juan Belmonte: ...