Pinacoteca taurina (II): "El Chepa de Quismondo", por Ignacio Zuloaga

El Chepa de Quismondo Aquel Madrid castizo, compuesto por tertulias, cabarets y mocitas, contó con una señera, organizada por José María de Cossío , en el antro de Antonio Sánchez , retratada por el madrileñista Antonio Díaz-Cañabate en "Historia de una taberna" . El propio escritor, crítico de ABC, sucesor de Gregorio Corrochano, participó en aquellas reuniones junto a toreros, literatos, poetas, eruditos, historiadores, pintores, escultores, ingenieros, abogados, políticos, cineastas, críticos y variopinta cabaña humana, diversa en ocupación. Eugenio D'Ors, Sebastián Miranda, Francisco de Cossío, Gerardo Diego, Joaquín Rodrigo, Juan Belmonte, Rafael El Gallo, Edgar Neville... E Ignacio Zuloaga , autor del lienzo tratado. El pintor vasco, gran amante de la tradición pictórica hispana, en contraposición con las moderneces imperantes, cubistas y surrealistas, fue un gran retratista de la vida llana nacional. Inducido por el artista y Cossío, autor del tratado ...